DIA MUNDIAL DE LA CONTRASEÑA

La seguridad en línea se ha convertido en una preocupación creciente en la era digital en la que vivimos. Con la creciente cantidad de información que compartimos y almacenamos en línea, proteger nuestras cuentas y datos personales se ha vuelto más importante que nunca. Una de las formas más comunes de proteger nuestras cuentas en línea es a través del uso de contraseñas seguras. Y para concientizar sobre la importancia de las contraseñas seguras, se celebra el Día Mundial de la Contraseña cada primer jueves del mes de mayo.
Publicado el 04/05/2023

 En este contexto,  desde Quinta Disciplina Consultores,  brindamos una serie de recomendaciones para ayudar a las personas a crear y mantener contraseñas seguras.

1 – Evitar contraseñas obvias: Evitar contraseñas obvias como «123456» o «contraseña» es una de las mejores prácticas de seguridad en línea. Las contraseñas obvias son fáciles de adivinar y representan un riesgo para la seguridad de tus cuentas.


2 – Utilizar contraseñas largas y complejas: Cuanto más larga y compleja sea una contraseña, más difícil será para los hackers adivinarla. Se recomienda utilizar contraseñas que contengan una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Además, se debe evitar el uso de palabras comunes o información personal en las contraseñas.


3 – No reutilizar contraseñas: Es importante no reutilizar la misma contraseña en múltiples cuentas en línea. Si una de tus cuentas se ve comprometida, todas las cuentas con la misma contraseña también estarán en riesgo. Se recomienda utilizar contraseñas únicas para cada cuenta en línea.


4 – Cambiar las contraseñas periódicamente: Es una buena práctica cambiar las contraseñas de tus cuentas en línea periódicamente, al menos cada 90 días. Esto ayuda a mantener la seguridad de tus cuentas a lo largo del tiempo y reduce el riesgo de que tu contraseña sea comprometida.


5 – Habilitar la autenticación de dos factores: La autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad a tus cuentas en línea. Habilitar la autenticación de dos factores significa que, además de ingresar tu contraseña, también se requerirá un segundo factor de autenticación, como un código enviado a tu teléfono móvil, para acceder a tu cuenta.


6 – Mantener las contraseñas seguras: No compartir tus contraseñas con nadie y evitar guardarlas en lugares no seguros, como notas pegadas en tu computadora o escritorio. También se debe tener cuidado con los correos electrónicos de phishing que intentan obtener tus contraseñas de forma fraudulenta.


7 – Utilizar un gestor de contraseñas: Utilizar un gestor de contraseñas es una excelente manera de administrar de forma segura todas tus contraseñas. Los gestores de contraseñas generan y almacenan contraseñas seguras para cada cuenta en línea, lo que hace que sea más fácil mantener tus contraseñas seguras y únicas para cada cuenta.

En resumen, proteger nuestras cuentas en línea con contraseñas seguras es esencial para mantener nuestra información personal y datos en línea seguros.